GBatteries, la startup que promete recargar coches eléctricos 8 veces más
rápido
La startup tecnológica GBatteries ha
aparecido en escena con una promesa que todo conductor de coche eléctrico está
deseando ver hecha realidad: aseguran poder recargar cualquier coche eléctrico tan
rápido como se reposta un deposito de combustible sin
necesidad de hacer cambios en la tecnología de las baterías
que equipan el vehículo. Fundada por un ingeniero espacial y dos ingenieros
eléctricos, la compañía ha recibido la ayuda financiera de fondos de inversión
tan importantes como Airbus Ventures, Initialized capital y SV Angel.
La clave del novedoso sistema es que, según aseguran sus
desarrolladores, utiliza un método con inteligencia artificial que optimiza la
recarga de vehículos eléctricos. “Muchas compañías se esfuerzan en desarrollar
nuevos materiales o químicas para mejorar la velocidad de carga,
algo que es realmente difícil y costoso”, afirma Kostya Khomutov. En cambio,
GBatteries utiliza “una combinación de software, electrónica y algoritmos que
es compatible con las actuales baterías de iones de litio que están disponibles
en el mercado, sin necesidad de cambio alguno”, asegura su
fundador.
Alguno
de los hitos que reclama la compañía son el haber conseguido recargar
119 millas (191 km) de autonomía en 5 minutos. Tim Sherstruck
ha comentado personalmente que un proceso de recarga equivalente, sin el
adaptador de GBatteries, recuperaría únicamente 15 millas de autonomía (24 km)
en los mismos 5 minutos. Con la ventaja que nos ofrece esta startup,
el proceso de recargar una batería de 60 kWh –similar
a la que podemos encontrar en las versiones de mayor capacidad del Nissan
LEAF, el Hyundai
Kona EV o el KIA
eNiro– se completaría hasta 8 veces más rápido.
Según
la empresa, su tecnología permite recargar baterías de ion-litio convencionales
utilizando la infraestructura de recarga rápida existente a través de un adaptador
patentado que se conecta al puerto de carga del vehículo.
Los desarrolladores, que presentaron su producto en el CES de Las Vegas durante
la pasada semana, admiten que la clave de todo reside en la gestión de la
temperatura, de forma que su algoritmo aumenta o reduce la velocidad de carga
para mantener el proceso en las condiciones
adecuadas y conseguir una recarga
de las baterías mucho más
rápida.
Actualización: Tim Sherstyuk se puso
en contacto con HyE para
aclarar que
el tiempo de recarga
conseguido por
su dispositivo es de de 5
minutos para
recuperar 119 millas de autonomía.
El equivalente "a
día de hoy", según
el propio Sherstyuk, es
de 15 millas
de autonomía por cada 5 minutos de recarga.
Comentarios
Publicar un comentario